
Características del Gato Esfinge
También conocido como Gato Sphynx. Esta raza es inconfundible por su falta de pelo, en la piel se le puede ver las arrugas específicamente en las patas, la espalda, el cuello y la cabeza. En la piel claramente se ve la pigmentación. Su cola es larga y dura, tiene patas largas y cuerpo musculoso. Sus ojos están hundidos y no tiene pestañas ni bigotes.
El gato Sphynx fue la primera raza sin pelo reconocida por la asociaciones gatunas que llevan un control genealógico de los gatos de raza, en la actualidad son tres las razas de gatos sin pelo las que hay reconocidas, Peterbald y Don Sphynx son las otras dos.
¿De dónde procede el Gato Esfinge?
Se tiene registro que esta raza de gato sin pelo tuvo su origen en el año 1966 en Canadá, donde de una camada uno nació sin pelo. Esto fue el resultado de una mutación genética de forma natural de carácter recesivo, decidiendo así los criadores empezar a conservar esta nueva raza de gato.
Conducta del Gato Esfinge
Por la falta de pelo, al gato egipcio no le agrada quedarse fuera de casa en momentos de frío. Es más, su humano debe velar por ellos y evitar que eso llegue a suceder. El Gato Esfinge disfruta los lugares cálidos. Le encanta pasar tiempo con su humano, incluso como la mayoría de gatos, dormir con él. Y eso es también a que ellos buscan el calor corporal de las personas. Son demasiado inteligentes, les encanta jugar, bastante comunicativos y excelentes trepadores.
Fotos del Gato Esfinge




