
Características del Gato Común Europeo
Los Gatos de Raza Común Europeo los encontramos en diversidad de colores, desde blanco y negro así también en tonalidades anaranjadas, en mantos bicolores o tricolores. Su pelaje es espeso y corto.
La cabeza la tiene redonda y tiene un cola mediana demasiado ancha tomando en cuenta que la culminación de ella es un tanto más delgada y sus patas son musculosas y de tamaño mediano. El color de ojos los podemos observar en verdes, azules o tonos amarillos, pero también pueden existir gatos europeos con dos tonos de color de ojos.
Tiene un cuerpo musculoso y robusto, de tamaño mediano.
¿De dónde procede el Gato Romano?
Aunque no se conoce exactamente el origen de sus antepasados, se cree que este gato es originario del gato de la jungla y el gato montés africano, razas que han vivido cientos de años en Asia y África. Lo que sí se sabe cómo su nombre lo indica que es originario de Europa y también se le conoce como gato Romano, pues se comenta que fueron los romanos los que lo introdujeron por toda la región de Europa, para ellos era una de las mascotas favoritas por su fiel compañía y ser cazadores natos.
La Federación Internacional Felina reconoció esta raza oficialmente el 1 de enero del año 1983.
Conducta del Gato Común Europeo
Son excelentes compañeros, fieles a su humano. Son bastante inteligentes y se le pueden enseñar trucos, aprendiéndolos rápidamente. Disfrutan del juego, en general son gatos demasiado tranquilos, obedientes y se adaptan rápido a las normas de su humano.
Son independientes, pero no dejan de ser sociables.
Fotos del Gato Común Europeo
No olvides visitar nuestra sección de dibujos de gato para colorear en donde puedes descargar y pintar imágenes de esta raza de gato.

